This function is used to calibrate the xenon headlights.
Según la legislación vigente los faros de xenón deben estar equipados con sistemas de corrección dinámica, para evitar que nos deslumbren los vehículos que vienen de frente. El dispositivo funciona en las condiciones siguientes:
Tipo estático, dependiendo de la distribución de la carga.
Tipo dinámico, dependiendo de la aceleración y la desaceleración.
La corrección dinámica también aumenta la comodidad de la conducción, porque la zona iluminada se estabiliza y los ojos del conductor no necesitan adaptarse continuamente a los cambios de iluminación.
Un actuador del motor paso a paso en cada faro.
Dos sensores de carga, colocados en la suspensión delantera y trasera, conectados al faro izquierdo.
Este tipo de faros utiliza luces de gas xenon tanto para las luces de cruce como para las luces de carretera. Debido a la alta intensidad luminosa, el faro de xenon utiliza un sistema para el posicionamiento dinámico. Este sistema está controlado por una unidad de control (situada en el faro izquierdo) que controla un actuador del motor paso a paso en cada faro. La unidad de control compara la señal desde los sensores de carga y calcula la posición instantánea del faro. Una señal de corrección se envía al actuador del motor paso a paso de los faros para ajustar el haz de luz cuando sea necesario.
Si se sustituye la unidad de control principal (situada en el faro izquierdo), se debe realizar esta calibración del sistema.
Abajo: cualquier condición que pueda impedir la calibración del sistema.
Ha fallado el movimiento del motor.
Los motores no están dentro del rango adecuado de calibración.
El valor del sensor (frontal y trasero) no está dentro del rango adecuado de calibración.
El vehículo está en movimiento.
Precondiciones para la prueba:
No hay carga adicional o personas en el vehículo.
El vehículo debe estar en una superficie plana y estable.
El vehículo debe estar detenido (sin señal de velocidad).
No hay códigos de avería en la unidad de control principal o esclava.
Iniciar la función y atender a las indicaciones que se muestran en pantalla.
En caso de fallo de la función, comprobar las condiciones del test y atender a los códigos de avería.