Códigos de avería Toyota

Información general

El sistema de gestión electrónica del motor, se controla mediante señales de entrada desde varios sensores del sistema de inyección y los compara con valores definidos y limitados. Si la señal sobrepasara estos limites, la unidad de control almacenaría códigos de avería en la memoria. Los códigos de avería se pueden leer en la lámpara de motor.

Toyota utiliza un indicador de doble avería. Eso significa que cuando la avería se produce una sola vez normalmente no se enciende la lámpara de motor. La lámpara de motor solo se enciende cuando la avería se detecta en dos ciclos seguidos. En el modo de pruebas, cuando se produce la primera avería se enciende la lámpara de motor.

Modo de diagnóstico en todos los sistemas

Realizar un puente entre E1 y T/ T2. Conectar el encendido. La lámpara de motor indica el código de avería mediante un parpadeo. (Primeros Modelos tienen T y Modelos mas recientes T1.)

Modo de prueba, solo en TCDL

Realizar un puente entre E1 y T2. Hacer un recorrido de prueba con el vehículo para provocar la avería. Observar que se enciende la lámpara de motor en el momento en que se produce la avería. Volver al taller y leer los códigos de avería con el modo normal.

Aparición de los códigos de avería

Avería no almacenada

Si la avería no está almacenada en la unidad de control, la lámpara del motor parpadea continuamente con un intervalo de 0,26 segundos.

0.26s 0.26s 0.26s 0.26s 0.26s 0.26s 0.26s 0.26s 0.26s

Ex.1. Avería no almacenada

Código de avería almacenada

El significado del parpadeo se interpreta como se indica a continuación:

Los decimales están indicados con parpadeos de 0,5 segundos.

La lámpara queda encendida 1,5 segundos entre decimales y unidades.

El número de unidades está indicado con parpadeos de 0,5 segundos.

La lámpara queda encendida 2,5 segundos entre los códigos de avería.

Cuando todos códigos de averías están señalizados, la lámpara queda encendida 4 segundos, después vuelve a repetir los códigos

0.5s 1.5s 0.5s 0.5s 0.5s 0.5s 0.5s

Ex.2. Código de avería 13, un decimal, un intervalo y tres unidades.

Toma de diagnosis

La toma de diagnosis esta situada en el motor o en uno de las torres de suspensión. El lugar puede variar. La explicación demuestra los Modelos mas recientes.

Toma de diagnosis

Explicación de los terminales:

+B Cable principal de contacto, +12V cuando el cable principal está alimentado o activado.

E1 Masa.

FP Cable de contacto de la bomba de gasolina, +12V cuando el cable de la bomba está alimentado o activado.

IG RPM desde la etapa de salida o cable de contacto.

T1 Modo diagnostico.

T2 Modo prueba.

W Lámpara del motor.

Dos tipos de diagnosis

- El modo diagnostico se usa para leer los códigos de avería almacenados en la memoria de unidad de control.

-El modo de prueba se usa para almacenar los códigos de avería durante la de prueba de conducción. Resulta útil para encontrar averías intermitentes.

Lectura de los códigos de avería

Los códigos de avería se pueden leer en la lámpara de motor.

Modo de diagnóstico en todos los sistemas

1.

Realizar un puente entre E1 y T/T1 (Los primeros Modelos tienen T y Modelos más recientes T1.)

  

2.

Conectar el encendido.

  

3.

La lámpara del motor indica mediante parpadeos el código de la avería.

Modo de prueba, solo en TCDL

1.

Realizar un puente entre E1 y T2.

  

2.

Pruebe de arrancar el vehículo e intente provocar la avería informada por el cliente.

  

3.

La lámpara del motor se encenderá, cuando la unidad de control detecte la avería.

  

4.

Volver al taller y leer los códigos de avería con el modo normal.

Borrado de los códigos de avería

Resolver las averías en el sistema antes de borrar los códigos de avería.

1.

Desconectar el encendido y sacar el fusible EFI de la caja de fusibles por lo menos 20 segundos

  

2.

Colocar de nuevo el fusible

  

3.

Arrancar el motor

  

4.

Asegurarse de que la avería esté eliminada

Lista de códigos de avería

Hacer un puente entre T/T1 y E1, conectar el encendido, la unidad de control nos mostrará los códigos de avería encendiendo la lámpara de motor.

EFI

1

No hay averías en el sistema

2

Sensor de presión colector

3

Unidad de control o estado del encendido

4

Sensor de temperatura motor

6

Sensor de régimen.

7

Potenciómetro de mariposa

8

Sensor de temperatura del aire

9

Sensor de velocidad

10

Pérdida de señal de arranque.

11

Señal de preparación del aire acondicionado

TCCS + TCDL

11

Alimentación para la unidad de control

12

Señal de régimen

13

Señal de régimen

14

Impulsos de encendido

16

Señal de control electrónico de tracción(AT)

21

Sonda Lambda

22

Sensor de temperatura motor

24

Sensor de temperatura del aire

25

Mezcla pobre

26

Mezcla rica

31

Caudalímetro de aire / Sensor de presión colector

32

Caudalímetro de aire / Sensor de presión colector

33

Válvula de ralentí

34

Sensor de carga del turbo

35

Sensor de carga del turbo

41

Potenciómetro de mariposa

42

Sensor de velocidad

43

Perdida de señal de arranque

51

Avería de conexión. Se comprueba cuando está conectado el aire acondicionado y el ralentí está cerrado o D/R (AT) durante la prueba.

52

Sensor de picado

53

Regulación de sensor de picado en la unidad de control

54

Intercooler

55

Sensor de picado

Modelo, año y sistema

Se pueden probar tres tipos de sistema diferentes:

-EFI- sistema con código de un dígito.

-TCCS- sistema con código de dos dígitos y modo de diagnostico.

-TCCS- + TDCL- sistema con código de dos dígitos, modo de diagnostico y modo de prueba.

Modolo

Año

Motor

Sistema

Camry 2.0 GLi

m/84-90

2S-E

EFI

Camry 2.0i

m/86-91

3S-FE

TCCS

Camry 2.2i 16V

m/91-93

5S-FE

TCCS + TDCL

Camry 2.5i

m/88-92

2VZ-FE

TCCS

Camry 3.0i 24V

m/91-93

3VZ-FE

TCCS + TDCL

Camry V6 GX

m/95-

 

TCCS + TDCL

Carina 1.6i

m/92-93

4A-FE

TCCS + TDCL

Carina 2.0i

m/92-93

3S-FE

TCCS + TDCL

Carina 2.0GTi

m/92-93

3S-GE

TCCS + TDCL

Carina XLi

m/95-

 

TCCS + TDCL

Celica 1.6i

m/90-93

4A-FE

TCCS + TDCL

Celica 1.8i Auriol

m/95-

 

TCCS + TDCL

Celica 2.0i GT

m/86-89

3S-GE

TCCS + TDCL

Celica GT 2.0i

m/90-93

3S-GE

TCCS

Celica GT-4

m/88-89

3S-GTE

TCCS

Celica GT-4 Turbo 4x4

m/90-93

3S-GTE

TCCS + TDCL

Corolla 1.3i

m/92-93

4A-FE

TCCS + TDCL

Corolla 1.6i 4x4

m/89-93

4A-FE

TCCS + TDCL

Corolla GT Coupé

m/84-87

4A-GE

TCCS

Corolla GTi

m/87-89

4A-GE

TCCS

Corolla GTi

m/89-92

4A-GE

TCCS + TDCL

High-Ace 2.4i

m/89-93

2RZ-E

TCCS

MR2 2.0i

m/90-93

3S-FE

TCCS + TDCL

MR2 2.0i GT

m/90-93

3S-GE

TCCS + TDCL

Previa 2.4i

m/90-93

2TZ-FE

 

Previa GL

m/95-

  

Previa 3.0i

m/89-93

3VZ-E

 

Supra 2.8i

m/81-86

5M-GE

EFI

Supra 3.0i

m/86-93

7M-GE

TCCS + TDCL

Supra 3.0i Turbo

m/88-93

7M-GTE

TCCS + TDCL

Lexus ES250

m/90-

 

TCCS + TDCL

Lexus LS400

m/90-

 

TCCS + TDCL

Lexus SC300

m/92-

 

TCCS + TDCL

Lexus SC400

m/92-

 

TCCS + TDCL

Lexus GS300

m/95-

 

TCCS + TDCL

EFI:

Inyección electrónica de combustible

TCCS:

Sistema controlado por el ordenador de Toyota.

TCDL:

conexión diagnostico del ordenador de Toyota.