Códigos de avería, Mazda


Información general

El sistema de gestión electrónica del motor, se controla mediante señales de entrada desde varios sensores del sistema de inyección y los compara con valores definidos y limitados. Las posibles averías detectadas se almacenan en la memoria electrónica permitiendo ser posteriormente consultada fácilmente con una lámpara de pruebas de LED.

Toma de diagnosis

Los seis polos verdes de la toma de diagnosis están normalmente situados a la izquierda del habitáculo del motor.

Toma verde de 6 polos , se emplean para leer los códigos de avería que queden grabados en la unidad de control.

Toma verde de 1 polo , se emplean para comprobar varios interruptores que envían señales a la unidad de control.

Toma de 1 polo , indica el régimen de giro del motor.

Toma amarillo de doble polo , se emplea para activar el relé de la bomba. Se ha de realizar un puente entre las conexiones de masa, y alimentar el relé.

Lectura de los códigos de avería

Los códigos de avería se pueden leer a través del LED de una lámpara de pruebas. El significado del parpadeo se interpreta como se indica a continuación:

Los decimales están indicados por parpadeos de 1.2 segundos.

Las unidades están indicadas por parpadeos de 0.4 segundos .

Entre decimales y unidades la lámpara se apaga durante 1.6 segundos .

Entre un código de avería y otro, la lámpara se apaga 4 segundos.

Ex.

1.2s 0.4s 1.2s 1.6s 0.4s 0.4s 0.4s 0.4s 0.4s

Código de avería 23, dos decimales, un intervalo y tres unidades.

Lista de códigos de avería

Mazda 121, 323 1.3 16V

Código

Descripción

Nº PIN UNIDAD DE MANDO ELECTRÓNICA

Nº PIN Tetser

    

02

Sensor de revoluciones

1G, 2E

46, 3

03

Sensor de identificación del cilindro

1G, 2E

46, 3

08

Caudalímetro de aire

2O

8

09

Sensor de temperatura motor

2Q

9

12

Potenciómetro de mariposa

2K, 2M

6, 7

15

Sonda lambda

2N

20

17

Sonda lambda

2N

20

34

Válvula de ralentí

2T

23

35

Válvula de ralentí

2R

22

Mazda 323 1.6 – 1.8 – MX5 1.6

Código

Descripción

Nº PIN UNIDAD DE MANDO ELECTRÓNICA

Nº PIN tester

    

2

Sensor de régimen.

2E

3

3

Sensor de identificación del cilindro

2G

4

8

Caudalímetro de aire

2O

8

9

Sensor de temperatura motor

2Q

9

10

Sensor de temperatura del aire

2P

21

12

Potenciómetro de mariposa

2M

7

14

Sensor de presión colector

  

15

Sonda lambda

2N

20

17

Sonda lambda

2N

20

25

Electroválvula del regulador de presión

2T

23

26

Solenoide de filtro de carbono

2X

25

34

Válvula de ralentí

2W

12

41

Electroválvula – sistema de inducción de resonancia variable.

2S

10

Mazda 626 2.0i 16V

Código

Descripción

Nº PIN UNIDAD DE MANDO ELECTRÓNICA

Nº PIN tester

    

2

Sensor de régimen.

1M

49

3

Sensor de identificación de cilindro

1N

60

5

Sensor de picado

1R

62

8

Caudalímetro de aire

2E

3

9

Sensor de temperatura motor

2I

5

11

Sensor de temperatura del aire

2J

18

12

Potenciómetro de mariposa

2G

4

15

Sonda lambda

2D

15

17

Sonda lambda

2D

15

25

ElectroVálvula de regulación de presión

2K

6

26

Solenoide de filtro de carbono

2P

21

27

Solenoide de filtro de carbono

2O

8

28

ElectroVálvula de EGR

2N

20

34

Válvula de ralentí

2Q

9

36

Calefactor del sensor lambda

2M

7

41

ElectroVálvula – sistema de inducción de resonancia variable.

1C

44

Mazda 626 2.2i

Código

Descripción

Nº PIN UNIDAD DE MANDO ELECTRÓNICA

Nº PIN tester

    

1

Impulsos de encendido

2I

5

8

Caudalímetro de aire

2D

15

9

Sensor de temperatura motor

2Q

9

10

Sensor de temperatura del aire

2P

21

12

Potenciómetro de mariposa

2M

7

14

Sensor de presión colector

  

15

Sonda lambda

2N

20

16

EGR

2L

19

17

Sonda lambda

2N

20

25

ElectroVálvula de regulación de presión

2T

23

26

Solenoide de filtro de carbono

2O

8

28

Válvula EGR

2Y

13

34

Válvula de ralentí

2W

12

Lectura de los códigos de avería

Poner a masa el terminal B de la toma de diagnosis verde de 6 polos.

1. Conectar una lámpara de prueba entre el positivo de batería (o negativo), y el terminal D de la toma de diagnosis verde de 6 polos.

2. Conectar el encendido.

3. Leer los códigos de avería a través de la lámpara de prueba.

Borrado de los códigos de avería

Las averías indicadas por los destellos de la lámpara deben resolverse antes de borrar los códigos de avería.

1. Desconectar el terminal negativo de la batería y presionar al máximo el pedal de freno durante 20 segundos.

2. Conectar el terminal negativo.

3. Arrancar el motor y aumentar el régimen a 2000 rpm durante tres minutos.

4. Observar que los códigos de avería se borran.

Lectura de los códigos de avería

Realizar un puente entre “TEN“ y “GND“ en la toma. Conectar el positivo de una lámpara de pruebas con LED a “B+“ y el negativo a “FEN“. Conectar el encendido. La lámpara debe encenderse.

La lámpara debe estar encendida durante tres segundos. Si el sistema EGI-S no detecta averías, la lámpara se apagará. Si hay algún código de avería, la lámpara debe empezar a parpadear después de tres segundos. Para cancelar el lector, cambiar la conexión entre “TEN“ y “GND“ en la toma de diagnosis y desconectar encendido.

Nota: si la lámpara no se enciende o parpadea, cambiar la polaridad de las conexiones.

En el Mazda 626 hay un solo cable con el conector faston, el cual debe estar a tierra. Localizar en la caja de la toma de 6 polos (sí hay). Conectar el lado positivo de la lámpara a “B+“ y el lado negativo al “Terminal de señal“. Conectar el encendido. La lámpara debe encenderse.

La lámpara debe estar encendida durante tres segundos. Si el sistema EGI-MPI no detecta averías, la lámpara se apaga. Si hay algún código de avería, la lámpara debe empezar a parpadear después de tres segundos. Para cancelar el lector, cambiar la polaridad de la conexión, y desconectar el encendido.

Los códigos de avería se pueden leer directamente desde unidad de control. En el 121 y 323, normalmente está situada parte del conductor. En el MX5 está situada a los pies del acompañante. En el 626, normalmente esta situada detrás de la consola central.