El sistema de inyección controla constantemente las señales de entrada de algunos sensores del sistema, y los compara con valores límite preestablecidos. Si alguna de estas señales está fuera de estos límites, la unidad de control almacenará este código de avería en memoria.
La función del control del encendido del sistema, gobierna el encendido del motor. La unidad de control recibe constantemente valores desde los sensores, y los compara con otros valores límite ya preestablecidos.
Hay diferentes tipos de diagnosis, lectura de códigos de avería, y tablas de códigos de avería. En los vehículos Mercedes hay diferentes conectores de diagnosis. Hay diferentes combinaciones. Seleccionar la combinación de conectores de diagnosis que requiere el sistema a comprobar.
|
|
|
|
CONECTOR DE DIAGNOSIS – control del sistema de encendido
Algunos sistemas tienen una unidad de control del encendido independiente. Los códigos de avería pueden ser leídos a través de un diodo de prueba. Existen 2 variantes de conectores de diagnosis. Seleccionar la combinación de la cual se necesita información.
Conector de diagnosis de 16 vías y de 9 vías
Los códigos de diagnosis se leen con el conector de diagnosis de 16 vías . El conector de diagnosis de 16 vías está situado cerca de la batería, que está situada al fondo a la parte derecha del compartimiento del motor. El conector de 9 vías está situado en la parte izquierda del compartimiento del motor, cerca de la unidad de control de encendido.
Conector de diagnosis de 38 vías y de 9 vías
Los códigos de diagnosis se leen con el conector de diagnosis de 38 vías. El conector de 38 vías está situado en la parte derecha del compartimiento del motor, cerca del parabrisas. El conector de diagnosis de 9 vías esta situado en la parte izquierda del compartimiento del motor. La unidad de control está situada en la caja de aguas.
Leer y borrar códigos de avería en Mercedes con la unidad de control del encendido separada, conector de diagnosis de 16 vías.
Para hacer la lectura de código de destellos con conector de 16 vías.
LEER CÓDIGOS DE AVERÍA Códigos de destellos, 16 vías
Solo hay una manera de leer códigos de avería en el encendido EZ-K con conector de diagnosis de 16 vías. Se ha de utilizar un interruptor (normalmente contacto abierto) y un diodo led conectado a este interruptor por la parte negativa.
1.
Conectar el interruptor (normalmente contacto abierto) al los terminales 1 y 8 del conector de diagnosis.
2.
Conectar el + del diodo led al terminal 16 del conector de diagnosis, y el – al terminal 8 del conector de diagnosis.
3.
Arrancar el motor y dejarlo a ralentí Acelerar el motor y dejarlo entre 3100 y 3600 rpm durante unos 8 segundos y volver a la posición de ralentí. Desconectar el tubo de vacío de la unidad de control de encendido EZ-K.
4.
Mover la palanca de cambios de la posición P o N to D y volver a N. Aumentar el régimen de motor hasta 5000 rpm durante 2 segundos y volver a la posición de ralentí. Conectar de nuevo el tubo de vacío a la unidad de control de encendido EZ-K. Acelerar el motor a 2300 rpm y rápidamente pisar a fondo el acelerador hasta que el contacto de pleno gas cierre. Volver a la posición de ralentí, entonces cerrar el contacto (normalmente abierto) durante 4-5 segundos. Abrir el contacto.
5.
El primer código de avería aparece en el diodo led. El código solo aparece una vez, y por tanto se reconoce fácilmente. Los códigos aparecen en el orden de prioridad definido por la unidad de control. Para ver el siguiente código de avería, cerrar el contacto (normalmente abierto) durante 4-5 segundos. El siguiente código destellará en el diodo led.
6.
Para salir de la lectura de códigos de avería, desconectar el encendido.
7.
Comprobar de nuevo tabla de códigos de avería.
Códigos de avería Códigos de destello | Descripción de los códigos de avería |
01 | Sin averías |
02 | Control de picado max. retard |
03 | Sensor de temperatura refrigerante del motor |
04 | Mainfold absolute pressure sensor |
05 | Sensor de picado |
06 | Sensor arbol de levas |
07 | Control de picado |
08 | Transmisión automática |
09 | Transmisión automática |
10 | Intercambio de información entre KE (inyección)y EZ (encendido) |
11 | Control del encendido |
12 | Señal de revoluciones |
13 | Interruptor plena carga |
14 | Interruptor ralentí |
15 | Etapa final encendido no funciona |
17 | Sensor velocidad del motor |
BORRAR CÓDIGOS DE AVERÍA
La unidad de control de encendido no puede almacenar los códigos de avería, cuando el encendido se desconecta, todos los códigos desaparecen.
Leer y borrar códigos de avería en Mercedes con unidad de control de encendido independiente, conector de diagnosis de 38 vías.
Son códigos de destellos, y se leen a través del conector de diagnosis de 38 vías.
LEER CÓDIGOS DE AVERÍA Códigos de destello, conector de diagnosis de 38 vías
Solo hay una manera de leer códigos de avería en el encendido EZ-K con conector de diagnosis de 38 vías. Se ha de utilizar un interruptor (normalmente contacto abierto) y un diodo led conectado a este interruptor por la parte negativa.
1.
Conectar el interruptor (normalmente abierto) a los terminales 1 y 17 del conector de diagnosis.
2.
Conectar el + del diodo led al terminal 3 del conector de diagnosis y el – al terminal 17 del conector de diagnosis.
3.
Conectar el encendido, cerrar el interruptor (normalmente abierto) durante 2-4 segundos, abrir de nuevo el interruptor. La unidad de control del encendido hará destellar el diodo led. Cada código esta compuesto por un número de destellos; se suelen identificar fácilmente. Los códigos aparecen en el orden de prioridad definido por la unidad de control. Para ver el siguiente código de avería cerrar el interruptor (normalmente abierto) durante 2-4 segundos. El siguiente código destellará en el diodo led.
Para ver de nuevo los códigos de avería, desconectar el encendido, volver a conectar y repetir el paso 3.
4.
Para finalizar la lectura, desconectar el encendido y desconectar el diodo led y el interruptor (normalmente abierto) del conector de diagnosis.
5.
Comprobar de nuevo tabla de códigos de avería.
Códigos de avería Códigos de destello | Descripción de los códigos de avería |
02 | Control de picado max. retard |
04 | Mainfold absolute pressure sensor |
05 | Sensor de picado |
06 | Sensor arbol de levas |
07 | Control de picado |
08 | Transmisión automática |
09 | Transmisión automática |
11 | Control del encendido |
12 | Señal de revoluciones |
15 | Etapa final encendido no funciona |
16 | Etapa final encendido no funciona |
17 | Sensor velocidad del motor |
18 | Posición del árbol de levas – Pérdida de segmentos |
20 | Unidad de mando EZ-K |
21 | Mainfold absolute pressure sensor |
26 | Intercambio de información entre KE (inyección)y EZ (encendido) |
27 | Intercambio de información entre KE (inyección)y EZ (encendido) |
34 | Fallo del encendido cilindro Nº 1 |
35 | Fallo del encendido cilindro Nº 5 |
36 | Fallo del encendido cilindro Nº 4 |
37 | Fallo del encendido cilindro Nº 8 |
38 | Fallo del encendido cilindro Nº 6 |
39 | Fallo del encendido cilindro Nº 3 |
40 | Fallo del encendido cilindro Nº 7 |
41 | Fallo del encendido cilindro Nº 2 |
BORRAR CÓDIGOS DE AVERÍA
Para borrar los códigos de avería después de comprobar y reparar, leer los códigos de nuevo.
Para borrar los códigos de destellos, cada código debe ser borrado individualmente cerrando el interruptor (normalmente abierto) durante 6-8 segundos inmediatamente después que aparezca el código.
CONECTOR DE DIAGNOSIS - Sistema de control del motor
Conector de diagnosis de 8 vías y de 9 vías
El conector de 8 vías está situado cerca de la batería, que está situada al fondo a la parte derecha del compartimiento del motor. El conector de 9 vías está situado en la parte izquierda del compartimiento del motor, cerca de la unidad de control de encendido. La unidad de control del motor está ubicada normalmente detrás de la batería, enfrente del parabrisas.
Conector de diagnosis de 16 vías y de 9 vías
El conector de diagnosis de 16 vías está situado cerca de la batería, que está situada al fondo a la parte derecha del compartimiento del motor. El conector de 9 vías está situado en la parte izquierda del compartimiento del motor, cerca de la unidad de control de encendido. La unidad de control del motor está ubicada normalmente detrás de la batería, enfrente del parabrisas.
Conector de diagnosis de 38 vías y de 9 vías
El conector de 38 vías está situado en la parte derecha del compartimiento del motor, cerca del parabrisas. El conector de diagnosis de 9 vías esta situado en la parte izquierda del compartimiento del motor. La unidad de control está situada en la caja de aguas.
Sólo conector de diagnosis de 9 vías
El conector de 9 vías está situado en la parte izquierda del compartimiento del motor, cerca de la unidad de control de encendido.
Sólo conector de diagnosis de 16 vías
El conector de diagnosis de 16 vías está situado cerca de la batería, que está situada al fondo a la parte derecha del compartimiento del motor. La unidad de control normalmente esta situada detrás de la batería, frente al parabrisas.
Sólo conector de diagnosis de 38 vías
El conector de diagnosis de 38 vías está situado cerca de la batería, que está situada al fondo a la parte derecha del compartimiento del motor. La unidad de control normalmente esta situada detrás de la batería, frente al parabrisas.
Leer y borrar códigos de avería en Mercedes, con conector de diagnosis de 8 y 9 vías.
Se pueden leer los códigos de destellos con el conector de 8 vías o a través de porcentaje dwell % con el conector de diagnosis de 9 vías. (ver a continuación)
LEER CÓDIGOS DE AVERÍA Códigos de destellos, conector de diagnosis de 8 vías
Se ha de utilizar un interruptor (normalmente contacto abierto) y un diodo led conectado a este interruptor por la parte negativa.
1.
El encendido debe estar desconectado.
2.
Conectar el interruptor (normalmente abierto) entre el terminal 1 y el terminal 3.
3.
Conectar el lado negativo del diodo led al terminal 3 y el lado positivo, a positivo de batería.
4.
Conectar el encendido.
5.
Cerrar el contacto del interruptor de 2-4 segundos. Contabilizar los destellos del led. Anotar los códigos de avería, y contrastarlos con la lista de códigos de avería..
6.
Para leer de nuevo los códigos, repetir el paso 5.
7.
Desconectar el encendido. Contrastar con la lista de códigos de avería. Corregir las averías.
Códigos de avería | Descripción de los códigos de avería | |
Código de destello | % código | |
100% | Sensor Lambda (señal) | |
60% | Señal de velocidad | |
0% | Sensor Lambda (señal) | |
1 | Sin averías | |
2 | 20% | Interruptor plena carga |
3 | 30% | Sensor de temperatura refrigerante del motor |
4 | 40% | Caudalímetro de aire (potenciómetro) |
5 | 50% | Sensor Lambda (señal) |
7 | 70% | Señal de revoluciones |
8 | 80% | Sensor de presión barométrica |
9 | Actuador de presión | |
10 | 10% | Interruptor ralentí |
BORRAR CÓDIGOS DE AVERÍA Destellos
1.
El encendido debe estar desconectado.
2.
Conectar el interruptor (normalmente abierto) entre el terminal 1 y el terminal 3.
3.
Conectar el lado negativo del diodo led al terminal 3 y el lado positivo, a positivo de batería.
4.
Conectar el encendido.
5.
Cerrar el contacto del interruptor de 2-4 segundos. Se obtendrán los destellos. Cerrar el interruptor durante 6-8 segundos para borrar los códigos de avería.
6.
Para borrar los códigos de nuevo, repetir el paso 5.
7.
Arrancar el motor.
LEER CÓDIGOS DE AVERÍA % Lectura con conector de diagnosis de 9 vías.
Para leer los códigos de avería se ha de conectar un multímetro o osciloscopio que mida el %Dwell, en el conector de diagnosis de 9 vías.
1.
El encendido debe estar desconectado. Conectar el multímetro o osciloscopio con %dwell al terminal 3 del conector de diagnosis, y la otra punta a masa.
2.
Conectar el encendido. Compruebe que el medidor %Dwell mide 70%. Esto indica que el sistema tiene memorizado un código de averías.
3.
Arrancar el motor y dejarlo a ralentí
4.
Si la lectura varía, quiere decir que no hay ningún código de avería almacenado
Si la lectura NO VARÍA, anote los códigos de avería y compárelos con la tabla de códigos de avería.
5.
Desconectar el encendido.
Códigos de avería | Descripción de los códigos de avería | |
Código de destello | % código | |
100% | Sensor Lambda (señal) | |
60% | Señal de velocidad | |
0% | Sensor Lambda (señal) | |
1 | Sin averías | |
2 | 20% | Interruptor plena carga |
3 | 30% | Sensor de temperatura refrigerante del motor |
4 | 40% | Caudalímetro de aire (potenciómetro) |
5 | 50% | Sensor Lambda (señal) |
7 | 70% | Señal de revoluciones |
8 | 80% | Sensor de presión barométrica |
9 | Actuador de presión | |
10 | 10% | Interruptor ralentí |
BORRAR CÓDIGOS DE AVERÍA%
1.
Desconectar el encendido.
2.
Desconecte el ramal de cables de la unidad de control, o el negativo de batería durante 60 segundos.
Nota:
Al desconectar la batería de borrarán las memorias de los servicios eléctricos (ej: radio, reloj, etc).
Leer y borrar los códigos de avería en Mercedes con el conector de 16 vías y 9 vías
Se pueden leer los códigos de destellos con el conector de 16 vías o a través de porcentaje dwell % con el conector de diagnosis de 9 vías. (ver a continuación)
LEER CÓDIGOS DE AVERÍA Códigos de destellos, 16 vías
Se ha de utilizar un interruptor (normalmente contacto abierto) y un diodo led conectado a este interruptor por la parte negativa.
1.
El encendido debe estar desconectado.
2.
Conectar el interruptor (normalmente abierto) entre el terminal 1 y el terminal 3.
3.
Conectar el lado negativo del diodo led al terminal 3 y el lado positivo, a positivo de batería.
4.
Conectar el encendido.
5.
Cerrar el contacto del interruptor de 2-4 segundos. Contabilizar los destellos del led. Anotar los códigos de avería, y contrastarlos con la lista de códigos de avería..
6.
Para leer de nuevo los códigos, repetir el paso 5.
7.
Desconectar el encendido. Contrastar de nuevo con la tabla de códigos de avería. Corregir las averías.
Códigos de avería Códigos de destello | Descripción de los códigos de avería |
01 | Avería no almacenada |
02 | Interruptor plena carga |
03 | Sensor de temperatura refrigerante del motor |
04 | Caudalímetro de aire potenciómetro |
05 | Sensor Lambda (señal) |
07 | Sensor velocidad del motor |
08 | Señal de altura del sistema de encendido |
09 | Actuador de presión |
10 | Interruptor ralentí |
11 | Bomba de aire secundaria |
12 | Señal de presión del sistema de encendido |
13 | Sensor de temperatura del aire |
14 | Sensor de velocidad |
16 | Sistema EGR |
17 | Sensor Lambda (señal) |
18 | Actuador de ralentí |
22 | Calentador sonda Lambda |
23 | Electroválvula del canister |
25 | Válvula de arranque |
27 | Intercambio de información entre KE (inyección)y EZ (encendido) |
28 | Sensor de temperatura refrigerante del motor |
29 | Sensor de temperatura refrigerante del motor |
31 | Sensor de temperatura del aire |
32 | Resistencia MKV codificación |
34 | Sensor de temperatura refrigerante del motor |
BORRAR CÓDIGOS DE AVERÍA Destellos
1.
El encendido debe estar desconectado.
2.
Conectar el interruptor (normalmente abierto) entre el terminal 1 y el terminal 3.
3.
Conectar el lado negativo del diodo led al terminal 3 y el lado positivo, a positivo de batería.
4.
Conectar el encendido.
5.
Cerrar el contacto del interruptor de 2-4 segundos. Se obtendrán los destellos. Cerrar el interruptor durante 6-8 segundos para borrar los códigos de avería.
6.
Para borrar los códigos de nuevo, repetir el paso 5.
7.
Arrancar el motor.
LEER CÓDIGOS DE AVERÍA % Lectura con conector de diagnosis de 9 vías.
Para leer los códigos de avería se ha de conectar un multímetro o osciloscopio que mida el %Dwell, en el conector de diagnosis de 9-vías conector de diagnosis. Los códigos se pueden leer con el encendido contado o con el motor a ralentí.
Encendido conectado
1.
El encendido debe estar desconectado. Conectar el multímetro o osciloscopio con %dwell al terminal 3 del conector de diagnosis, y la otra punta a masa.
2.
Conectar el encendido.
3.
Anotar los códigos. Contrastar de nuevo con la tabla de códigos de avería.
4.
Desconectar el encendido.
Con el motor a ralentí
1.
El encendido debe estar desconectado. Conectar el multímetro o osciloscopio con %dwell al terminal 3 del conector de diagnosis, y la otra punta a masa.
2.
Arrancar el motor y dejarlo a ralentí
3.
Si la lectura varía, quiere decir que no hay ningún código de avería almacenado
Si la lectura NO VARÍA, anote los códigos de avería y compárelos con la tabla de códigos de avería.
4.
Desconectar el encendido.
Códigos de avería Códigos de destello | Descripción de los códigos de avería |
01 | Avería no almacenada |
02 | Interruptor plena carga |
03 | Sensor de temperatura refrigerante del motor |
04 | Caudalímetro de aire potenciómetro |
05 | Sensor Lambda (señal) |
07 | Sensor velocidad del motor |
08 | Señal de altura del sistema de encendido |
09 | Actuador de presión |
10 | Interruptor ralentí |
11 | Bomba de aire secundaria |
12 | Señal de presión del sistema de encendido |
13 | Sensor de temperatura del aire |
14 | Sensor de velocidad |
16 | Sistema EGR |
17 | Sensor Lambda (señal) |
18 | Actuador de ralentí |
22 | Calentador sonda Lambda |
23 | Electroválvula del canister |
25 | Válvula de arranque |
27 | Intercambio de información entre KE (inyección)y EZ (encendido) |
28 | Sensor de temperatura refrigerante del motor |
29 | Sensor de temperatura refrigerante del motor |
31 | Sensor de temperatura del aire |
32 | Resistencia MKV codificación |
34 | Sensor de temperatura refrigerante del motor |
BORRAR CÓDIGOS DE AVERÍA%
1.
Desconectar el encendido.
2.
Desconecte el ramal de cables de la unidad de control, o el negativo de batería durante 60 segundos.
Nota:
Al desconectar la batería de borrarán las memorias de los servicios eléctricos (ej: radio, reloj, etc).
Leer y borrar los códigos de avería en Mercedes con el conector de 38 vías y 9 vías
Se pueden leer los códigos de destellos con el conector de 38 vías o a través de porcentaje dwell % con el conector de diagnosis de 9 vías. (ver a continuación)
LEER CÓDIGOS DE AVERÍA Códigos de destello, conector de diagnosis de 38 vías
Se ha de utilizar un interruptor (normalmente contacto abierto) y un diodo led conectado a este interruptor por la parte negativa.
1.
El encendido debe estar desconectado.
2.
Conectar el interruptor (normalmente abierto) a los terminales 1 y 4 del conector de diagnosis.
3.
Conectar el lado negativo del diodo led al terminal 3 del conector de diagnosis, y el lado negativo al terminal 4 del conector de diagnosis.
4.
Conectar el encendido.
5.
Cerrar el contacto del interruptor de 2-4 segundos. Contabilizar los destellos del diodo led. Anotar los códigos de avería, y contrastarlos con la tabla de códigos de avería
6.
Para leer de nuevo los códigos, repetir el paso 5.
7.
Desconectar el encendido. Contrastar de nuevo con la tabla de códigos de avería. Corregir las averías.
Códigos de avería Códigos de destello | Descripción de los códigos de avería |
1 | Sin averías |
2 | Sensor de temperatura refrigerante del motor |
3 | Sensor de temperatura refrigerante del motor |
4 | Caudalímetro de aire (de hilo caliente) |
6 | Potenciómetro CO |
7 | Señal de revoluciones |
8 | Identificación de cilindro |
9 | Señal de arranque |
10 | Interruptor ralentí |
11 | Bomba de aire secundaria |
12 | Caudalímetro de aire (de hilo caliente) – limpieza por quemado inactiva |
13 | Sensor de temperatura del aire |
15 | Sensor de temperatura de los gases de escape |
17 | Señal CAN de otras UCE |
18 | Señal CAN de otras UCE |
20 | Señal CAN de otras UCE |
21 | Sensor Lambda (señal) |
22 | Calentador sonda Lambda |
23 | Electroválvula del canister |
24 | Ajuste del árbol de levas variable |
25 | Ajuste del árbol de levas variable |
26 | Transmisión automática |
27 | Inyectores |
28 | Codificación MKV |
29 | Relé 1 marcha |
30 | Avería del sistema inmovilizador |
BORRAR CÓDIGOS DE AVERÍA Destellos
1.
El encendido debe estar desconectado.
2.
Conectar el interruptor (normalmente abierto) a los terminales 1 y 4 del conector de diagnosis.
3.
Conectar el lado negativo del diodo led al terminal 3 del conector de diagnosis, y el lado negativo al terminal 4 del conector de diagnosis.
4.
Conectar el encendido.
5.
Cerrar el contacto del interruptor de 2-4 segundos. Se obtendrán los destellos. Cerrar el interruptor durante 6-8 segundos para borrar los códigos de avería.
6.
Para borrar los códigos de nuevo, repetir el paso 5.
7.
Arrancar el motor.
LEER CÓDIGOS DE AVERÍA % Lectura con conector de diagnosis de 9 vías.
Para leer los códigos de avería se ha de conectar un multímetro o osciloscopio que mida el %Dwell, en el conector de diagnosis de 9 vías. Los códigos se pueden leer con el encendido contado o con el motor a ralentí.
Encendido conectado
1.
El encendido debe estar desconectado. Conectar el multímetro o osciloscopio con %dwell al terminal 3 del conector de diagnosis, y la otra punta a masa.
2.
Conectar el encendido.
3.
Anotar los códigos. Contrastar de nuevo con la tabla de códigos de avería.
4.
Desconectar el encendido.
Con el motor a ralentí
1.
El encendido debe estar desconectado. Conectar el multímetro o osciloscopio con %dwell al terminal 3 del conector de diagnosis, y la otra punta a masa.
2.
Arrancar el motor y dejarlo a ralentí
3.
Si la lectura varía, quiere decir que no hay ningún código de avería almacenado
Si la lectura NO VARÍA, anote los códigos de avería y compárelos con la tabla de códigos de avería.
4.
Desconectar el encendido.
Códigos de avería Códigos de destello | Descripción de los códigos de avería |
1 | Sin averías |
2 | Sensor de temperatura refrigerante del motor |
3 | Sensor de temperatura refrigerante del motor |
4 | Caudalímetro de aire (de hilo caliente) |
6 | Potenciómetro CO |
7 | Señal de revoluciones |
8 | Identificación de cilindro |
9 | Señal de arranque |
10 | Interruptor ralentí |
11 | Bomba de aire secundaria |
12 | Caudalímetro de aire (de hilo caliente) – limpieza por quemado inactiva |
13 | Sensor de temperatura del aire |
15 | Sensor de temperatura de los gases de escape |
17 | Señal CAN de otras UCE |
18 | Señal CAN de otras UCE |
20 | Señal CAN de otras UCE |
21 | Sensor Lambda (señal) |
22 | Calentador sonda Lambda |
23 | Electroválvula del canister |
24 | Ajuste del árbol de levas variable |
25 | Ajuste del árbol de levas variable |
26 | Transmisión automática |
27 | Inyectores |
28 | Codificación MKV |
29 | Relé 1 marcha |
30 | Avería del sistema inmovilizador |
BORRAR CÓDIGOS DE AVERÍA%
1.
Desconectar el encendido.
2.
Desconecte el ramal de cables de la unidad de control, o el negativo de batería durante 60 segundos.
Nota:
Al desconectar la batería de borrarán las memorias de los servicios eléctricos (ej: radio, reloj, etc).
Leer y borrar códigos de avería en Mercedes con conector de diagnosis de 9 vías.
Se pueden leer los códigos de %Dwell con el conector de diagnosis 9 vías.
LEER CÓDIGOS DE AVERÍA % Lectura con conector de diagnosis de 9 vías.
Para leer los códigos de avería se ha de conectar un multímetro o osciloscopio que mida el %Dwell, en el conector de diagnosis de 9 vías.
1.
El encendido debe estar desconectado. Conectar el multímetro o osciloscopio con %dwell al terminal 3 del conector de diagnosis, y la otra punta a masa.
2.
Conectar el encendido. Compruebe que el medidor %Dwell mide 70%. Esto indica que el sistema tiene memorizado un código de averías.
3.
Arrancar el motor y dejarlo a ralentí
4.
Si la lectura varía, quiere decir que no hay ningún código de avería almacenado
Si la lectura NO VARÍA, anote los códigos de avería y compárelos con la tabla de códigos de avería.
5.
Desconectar el encendido.
Porcentaje de los códigos de avería % | Descripción de los códigos de avería |
0% | Sonda Lambda (señal) – coches con catalizador |
0% | Conector de diagnosis – coches sin catalizador |
10% | Interruptor ralentí |
20% | Interruptor plena carga |
30% | Sensor de temperatura refrigerante del motor |
40% | Caudalímetro de aire potenciómetro |
50% | Sonda Lambda (señal) – coches con catalizador |
60% | Sensor de velocidad |
70% | Señal de revoluciones |
80% | Sensor de temperatura del aire |
100% | Sonda Lambda (señal) – coches con catalizador |
100% | Sin conexión de masa o tensión en el ECM – coches sin catalizador |
BORRAR CÓDIGOS DE AVERÍA%
1.
Desconectar el encendido.
2.
Desconecte el ramal de cables de la unidad de control, o el negativo de batería durante 60 segundos.
Nota:
Al desconectar la batería de borrarán las memorias de los servicios eléctricos (ej: radio, reloj, etc).
Leer y borrar los códigos de avería en Mercedes con el conector de 16 vías.
Para hacer la lectura de código de destellos con conector de 16 vías.
LEER CÓDIGOS DE AVERÍA Códigos de destellos, 16 vías
Se ha de utilizar un interruptor (normalmente contacto abierto) y un diodo led conectado a este interruptor por la parte negativa.
1.
El encendido debe estar desconectado.
2.
Conectar el interruptor (normalmente abierto) entre el terminal 1 y el terminal 8.
3.
Conectar el lado negativo del diodo led al terminal 8 y el lado positivo, al terminal 16.
4.
Conectar el encendido.
5.
Cerrar el contacto del interruptor de 2-4 segundos. Contabilizar los destellos del diodo led. Anotar los códigos de avería, y contrastarlos con la tabla de códigos de avería
6.
Para leer de nuevo los códigos, repetir el paso 5.
7.
Desconectar el encendido. Contrastar de nuevo con la tabla de códigos de avería. Corregir las averías.
Códigos de avería Códigos de destello | Descripción de los códigos de avería |
1 | Avería no almacenada |
2 | Sensor de temperatura refrigerante del motor |
3 | Sensor de temperatura del aire |
4 | Mainfold absolute pressure sensor |
5 | Interruptor ralentí |
6 | Sensor posición de mariposa |
7 | Potenciómetro de mariposa |
8 | Actuador de ralentí |
9 | Sensor Lambda (señal) |
11 | Calentador sonda Lambda |
13 | Sensor Lambda (señal) |
14 | Inyectores – 4 cilindros Nº 1 y 4 |
15 | Inyectores – 4 cilindros Nº 2 y 3 |
20 | Sensor Lambda (señal) |
21 | Circuito de encendido principal – cilindros 1 y 4 |
22 | Circuito de encendido principal – cilindros 2 y 3 |
24 | Sensor velocidad del motor |
26 | Codificación octanaje |
27 | Sensor velocidad del motor |
28 | Sensor de velocidad |
29 | Relé del calefactor del colector admisión |
30 | Circuito de la bomba de combustible |
31 | Potenciómetro CO |
36 | Electroválvula del canister |
37 | Transmisión automática |
49 | Suministro de tensión de la batería al ECM |
BORRAR CÓDIGOS DE AVERÍA
Hay 2 maneras de borrar los códigos de averías: utilizando un interruptor (normalmente contacto abierto) y un diodo led conectado a este interruptor por la parte negativa, o desconectando el polo negativo de batería.
Método 1
1.
El encendido debe estar desconectado.
2.
Conectar el interruptor (normalmente abierto) entre el terminal 1 y el terminal 8.
3.
Conectar el lado negativo del diodo led al terminal 8 y el lado positivo, al terminal 16.
4.
Conectar el encendido.
5.
Cerrar el contacto durante 2-4 segundos, excepto en Bosch ECM –8/93.
Cerrar el contacto durante 5-6 segundos, solo en Bosch ECM –8/93.
6.
Se obtendrán los destellos.
7.
Cerrar el contacto durante 6-8 segundos, excepto en Bosch ECM –8/93.
Cerrar el contacto durante 8-9 segundos, solo en Bosch ECM –8/93.
8.
Para borrar todos los códigos almacenados, repetir los pasos 5 y 7.
9.
Después de borrar los códigos de avería, desconectar el encendido, esperar dos segundos, conectar el encendido y esperar 10 segundos.
10.
Arrancar el motor.
Método 2
1.
El encendido debe estar desconectado.
2.
Desconectar el borne negativo de batería.
Nota:
Al desconectar la batería de borrarán las memorias de los servicios eléctricos (ej: radio, reloj, etc).
Leer y borrar los códigos de avería en Mercedes con el conector de 38 vías
Son códigos de destellos, y se leen a través del conector de diagnosis de 38 vías.
LEER CÓDIGOS DE AVERÍA Códigos de destello, conector de diagnosis de 38 vías
Se ha de utilizar un interruptor (normalmente contacto abierto) y un diodo led conectado a este interruptor por la parte negativa.
1.
El encendido debe estar desconectado.
2.
Conectar el interruptor (normalmente abierto) a los terminales 1 y 4 del conector de diagnosis.
3.
Conectar el lado negativo del diodo led al terminal 3 del conector de diagnosis, y el lado negativo al terminal 4 del conector de diagnosis.
4.
Conectar el encendido.
5.
Cerrar el contacto del interruptor de 2-4 segundos. Contabilizar los destellos del diodo led. Anotar los códigos de avería, y contrastarlos con la tabla de códigos de avería
6.
Para leer de nuevo los códigos, repetir el paso 5.
7.
Desconectar el encendido. Contrastar de nuevo con la tabla de códigos de avería. Corregir las averías.
Códigos de avería Códigos de destello | Descripción de los códigos de avería |
01 | Avería no almacenada |
02 | Sensor de temperatura refrigerante del motor |
03 | Sensor de temperatura del aire |
04 | Mainfold absolute pressure sensor |
05 | Interruptor ralentí |
06 | Sensor posición de mariposa |
07 | Actuador de ralentí - sensor de posición |
08 | Actuador de ralentí |
09 | Sensor Lambda (señal) |
10 | Sonda lambda 2 |
11 | Calentador sonda Lambda |
12 | Calentador sonda Lambda |
13 | Control Lambda |
14 | Inyectores – 4 cilindros Nº 1 y 3 |
15 | Inyectores – 4 cilindros Nº 2 y 4 |
16 | Inyector – cilindro 3 |
17 | Inyector – cilindro 4 |
18 | Inyector – cilindro 5 |
19 | Inyector – cilindro 6 |
20 | Sensor Lambda (señal) |
21 | Circuito de encendido principal – cilindros 1 y 4 |
22 | Circuito de encendido principal – cilindros 2 y 3 |
24 | Sensor velocidad del motor |
25 | Sensor de posición del árbol de levas |
26 | Codificación MKV |
27 | Circuito del tacómetro |
28 | Sensor de velocidad |
29 | Relé del calefactor del colector admisión |
30 | Circuito de la bomba de combustible |
32 | Captador de picado 1 o 2 |
33 | Control de picado |
34 | Fallo en ECU |
35 | Válvula/bomba de aire secundaria |
36 | Electroválvula del canister |
37 | Transmisión automática |
38 | Ajuste del árbol de levas |
39 | Recirculación de los gases de escape EGR |
40 | Interruptor de protección contra sobrecarga del engranaje |
41 | CAN |
42 | CAN – sin comunicación con el módulo de diagnosis o ASR |
43 | No hay señal de arranque |
44 | Convertidor catalítico del sensor de temperatura |
45 | Interrupción del suministro del combustible |
46 | Válvula de cambio del colector admisión |
49 | Alimentación del ECM |
50 | Fallo en ECU |
BORRAR CÓDIGOS DE AVERÍA
Hay 2 maneras de borrar los códigos de averías: utilizando un interruptor (normalmente contacto abierto) y un diodo led conectado a este interruptor por la parte negativa, o desconectando el polo negativo de batería.
Método 1
1.
El encendido debe estar desconectado.
2.
Conectar el interruptor (normalmente abierto) a los terminales 1 y 4 del conector de diagnosis.
3.
Conectar el lado negativo del diodo led al terminal 3 del conector de diagnosis, y el lado negativo al terminal 4 del conector de diagnosis.
4.
Conectar el encendido.
5.
Cerrar el contacto durante 2-4 segundos, excepto en Bosch ECM –8/93.
Cerrar el contacto durante 5-6 segundos, solo en Bosch ECM –8/93.
6.
Se obtendrán los destellos.
7.
Cerrar el contacto durante 6-8 segundos, excepto en Bosch ECM –8/93.
Cerrar el contacto durante 8-9 segundos, solo en Bosch ECM –8/93.
8.
Para borrar todos los códigos almacenados, repetir los pasos 5 y 7.
9.
Después de borrar los códigos de avería, desconectar el encendido, esperar dos segundos, conectar el encendido y esperar 10 segundos.
10.
Arrancar el motor.
Método 2
1.
El encendido debe estar desconectado.
2.
Desconectar el borne negativo de batería.
Nota:
Al desconectar la batería de borrarán las memorias de los servicios eléctricos (ej: radio, reloj, etc).